miércoles, 23 de septiembre de 2015

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA


http://www.creartecoaching.com/cual-es-tu-sistema-representacional-preferente/
Como lo conocemos las interpretaciones de una información que experimentamos se dan a través de nuestros sentidos. Nuestros órganos sensoriales se convierten en receptores de información a través de los sabores, texturas, colores y formas que captamos de nuestro entorno. Generando como resultado pensamientos, emociones y conductas que definen nuestra forma de interactuar con el mundo.
Por lo anterior hablamos fundamentalmente de la existencia de tres tipos de sistemas representacionales, visual, auditivo y kinestésico, que en su conjunto denominamos VAK.

El SISTEMA VISUAL:
Los estudiantes que utilizan este método representa su experiencia del mundo en términos de imágenes. Suelen aprender mejor cuando leen y observan de algún modo (textos, imágenes, gráficos, eoc).
El SISTEMA AUDITIVO: Hace referencia al mundo de los sonidos hablados y escuchados. Estos aprenden mejor cuando reciben información o explicaciones oralmente y cuando se hablan ellos mismos.
El SISTEMA KINESTÉSICO: Está relacionado con el sentido del tacto, y la conciencia. El foco de atención en este sistema representacional se centra en las sensaciones físicas, texturas, cambios de temperatura, olores, sabores, etc. Aprenden preferiblemente al interactuar físicamente con el material educativo.

Por lo anterior se puede decir que los sistemas representacionales (VAK) no se usan de manera aislada, de la misma manera que no experimentamos el mundo con uno sólo de nuestros sentidos. Todos tenemos estos 3 modelos de aprendizaje solo que solemos utilizar uno de ellos de forma dominante.

Experimentamos qué es el mundo a través de nuestros sentidos. Nuestros órganos sensoriales (la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato), son los responsables de captar la información de nuestro entorno y de trasmitirla a nuestro cerebro mediante impulsos nerviosos. Éste, el cerebro, se encarga de analizar esa información para seguidamente generar una respuesta. - See more at: http://www.creartecoaching.com/cual-es-tu-sistema-representacional-preferente/#sthash.38ltX08L.dpuf
Experimentamos qué es el mundo a través de nuestros sentidos. Nuestros órganos sensoriales (la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato), son los responsables de captar la información de nuestro entorno y de trasmitirla a nuestro cerebro mediante impulsos nerviosos. Éste, el cerebro, se encarga de analizar esa información para seguidamente generar una respuesta. - See more at: http://www.creartecoaching.com/cual-es-tu-sistema-representacional-preferente/#sthash.38ltX08L.dpuf
Experimentamos qué es el mundo a través de nuestros sentidos. Nuestros órganos sensoriales (la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato), son los responsables de captar la información de nuestro entorno y de trasmitirla a nuestro cerebro mediante impulsos nerviosos. Éste, el cerebro, se encarga de analizar esa información para seguidamente generar una respuesta. - See more at: http://www.creartecoaching.com/cual-es-tu-sistema-representacional-preferente/#sthash.38ltX08L.dpuf

Experimentamos qué es el mundo a través de nuestros sentidos. Nuestros órganos sensoriales (la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato), son los responsables de captar la información de nuestro entorno y de trasmitirla a nuestro cerebro mediante impulsos nerviosos. Éste, el cerebro, se encarga de analizar esa información para seguidamente generar una respuesta. - See more at: http://www.creartecoaching.com/cual-es-tu-sistema-representacional-preferente/#sthash.38ltX08L.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario